ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A $899 MXN

Protectores solares minerales: beneficios y por qué usarlos

Tiempo de lectura : 2 min

 

La importancia de los protectores solares radica en que sirven para proteger la piel de daños que pueden desencadenar lesiones y cáncer de piel, como el melanoma.

 

Recordemos que el melanoma es el tipo más serio de cáncer de piel, por lo regular el primer signo de que se tiene esta afección es si hay un cambio notorio de tamaño, forma, color o textura de un lunar. La mayoría de los melanomas tienen un área negra o negra azulada. El melanoma también puede aparecer como un lunar nuevo. Puede ser negro, anormal o "de aspecto desagradable."

 

Usar protección solar es una manera en la que podemos cuidar nuestra piel y disminuir de manera considerable el riesgo de tener una quemadura grave o algún tipo de cáncer de piel.

Los protectores solares minerales solo incluye dos ingredientes: óxido de zinc y dióxido de titanio ingredientes que no son agresivos en las pieles sensibles además de que le dan una vida útil más prolongada que las fórmulas químicas.

 

 

 

Imagen de sun skin care

 

¿Cómo funcionan los protectores solares minerales?

 

Los protectores solares minerales protegen tu piel bloqueando y reflejando físicamente la luz ultravioleta de manera inmediata en cuanto nos lo aplicamos, a diferencia de los protectores solares químicos que tardan unos 20 minutos en comenzar a funcionar. 

El óxido de zinc y el dióxido de titanio son pequeñas partículas que se asientan en la superficie de la piel y evitan físicamente que los rayos UV penetren en la piel, según ha explicado la Doctora Jennifer L. MacGregor, dermatóloga certificada por la junta en Union Square Laser Dermatology en la ciudad de Nueva York. También puedes aplicar protectores solares minerales sobre otros productos para el cuidado de la piel.

 

Los protectores solares minerales son una gran opción no tóxica y al ser químicamente inertes, no penetran en la piel y no se absorben sistémicamente. Además no son tóxicos para el  medio ambiente.

A diferencia de los protectores solares minerales, los protectores solares químicos pueden irritar la piel, por lo que, si sientes que te arde la cara después de aplicarte un protector solar, te recomendamos el uso de un bloqueador mineral.

 

 

Producto Photoderm

 

Protectores solares minerales

 

Si quieres proteger tu piel al máximo puedes utilizar los productos minerales de la gama Photoderm, cuya combinación de filtros minerales frente a los UVA/UVB y la patente celular Bioprotection™ protege la piel de los rayos UV de inmediato y de manera duradera.

 

La patente celular Bioprotection™ activa las defensas naturales de la piel, protege las células y combate el envejecimiento prematuro de la piel.