¿CUÁL ES LA RELACIÓN DEL SOL CON EL ENVEJECIMIENTO?
De acuerdo con los especialistas*, 80 % del envejecimiento del rostro se debe a la exposición solar. El así llamado fotoenvejecimiento se manifiesta por arrugas profundas, pecas y telangiectasias (dilatación visible de los vasitos sanguíneos debajo de la piel).
Este tipo de envejecimiento acelerado tiene lugar, primero, en las zonas expuestas al sol con mayor frecuencia, como el rostro, el dorso de las manos, los antebrazos, el escote... Los UVB y UVA alteran gravemente las células de la piel, destruyen el colágeno y la elastina, y pueden ser la fuente del desarrollo de tumores cancerosos.
Todas las razones son válidas con tal de adoptar una actitud más sensata en relación al sol, protegiéndote en cada exposición.
* GilchrestB A et al, Effect of chronologic aging and photoaging : an overview., J Am Acad Dermatol, 1989 ; 21(3 Pt 2) :610-3
¿Qué debo hacer para protegerme del sol?
Elige la hora correcta para tomar el sol
Evita exponerte al sol cuando éste sea más intenso. Mientras más alto esté el sol en el cielo, más fuertes son los rayos ultravioletas. En verano, esta fase se sitúa entre las 11 a.m. y las 4:00 p.m.
No permanezcas demasiado tiempo bajo el sol, aun cuando esté aplicando protector solar de índice alto, porque el objetivo de estos productos no es aumentar el tiempo de exposición sino reducir los riesgos asociados a la misma.
En términos generales, no es recomendable quedarse en la playa todo el día, escoge el tiempo ideal y no olvides llevar tu protector solar de BIODERMA.
Áreas de la piel
Usa lentes de sol envolventes con fuerte índice antiUV, un sombrero de ala ancha, vestimentas amplias y que cubran la mayor parte posible del cuerpo (camiseta de manga larga, bermudas o pantalones). Recuerda que las prendas de vestir, sobre todo de color oscuro, son la protección más eficaz.
Si las temperaturas son elevadas, debes tener cuidado tanto del golpe de calor como de las quemaduras solares, en el caso de los más pequeños, dales de beber agua con frecuencia.
¿Qué hacer para cuidar mi piel en verano o vacaciones?
¡No te confíes! Ya que los rayos infrarrojos son los que provocan la sensación de calor y no los UV, es factible sufrir quemaduras solares creyendo que no se está exponiendo de manera inmoderada (por ejemplo, a bordo de un bote, o bajo una cubierta suave en pleno sol de verano).
Si sales de excursión a la montaña, el riesgo está presente incluso si las temperaturas son bajas, porque el blindaje que ofrece la atmósfera disminuye debido a la altitud, y en consecuencia la acción del sol es más agresiva (la cantidad de UVB que recibe la piel aumenta en un 4 % cada 300 metros).
Seguro te preguntarás por qué la nieve puede causar daño en la piel, la respuesta tiene que ver con el reflejo de la luz sobre la nieve que aumenta considerablemente los rayos ultravioletas que llegan a la piel (la nieve puede reflejar 80 % de los UV que llegan hasta ella).
Desconfía del viento y del agua que suprimen las señales de alerta ligadas a los rayos infrarrojos y disminuyen la sensación de calor, porque los UV siempre están presentes.
No hay que bajar la guardia, incluso cuando está nublado debes usar bloqueador, porque si bien las nubes obstaculizan el paso de los rayos infrarrojos y de la luz visible, siguen permitiendo el paso de rayos UV, de manera que la temperatura y la luminosidad pueden disminuir, pero el riesgo de los rayos ultravioletas sigue siendo el mismo.
Opta mejor por la sombra al sol, aunque no pierda de vista que esto no constituye una protección infranqueable, porque estar a la sombra protege de los rayos directos del sol, pero no del reflejo de los mismos (el pasto reenvía 3 % de los UV que llegan hasta él, la arena de 5 a 25 %, la nieve entre 30 y 80 % y el agua de 5 a 90 %).
Tampoco de los rayos solares difundidos por las partículas suspendidas en la atmósfera (a mediodía, entre 30 y 50 % de los UV recibidos se deben a rayos difundidos por las moléculas atmosféricas).
Como última recomendación, no te expongas jamás al sol después de aplicar perfume ni si estás tomando ciertos medicamentos sin antes consultar a su médico.
Para cualquier problema de la piel, no olvides acudir a tu dermatólogo más cercano, prueba nuestro dermalocalizador y también consigue una asesoría gratuita para conocer el mejor protector solar PHOTODERM para ti en nuestro Digital Center.