WELCOME OFFER 20% OFF ON A SELECTION OF PRODUCTS WITH CODE: WELCOME20 SHOP NOW

Cómo aumentar la protección de la piel contra los rayos UVA y UVB

Tiempo de lectura : 7 min

piel y sol mujer en sol

Los protectores solares se desarrollaron inicialmente para bloquear los rayos UVB, que causan quemaduras solares. Los rayos UVA, sin embargo, están mucho más presentes y son más perniciosos, ya que afectan al sistema inmunitario de la piel y pueden provocar un envejecimiento prematuro y, posiblemente, cáncer de piel. La tecnología SUN ACTIVE DEFENSE de Laboratoire BIODERMA proporciona una protección de amplio espectro y mejora la capacidad de la piel para defenderse, lo que ayuda a preservar de forma duradera la salud de la piel frente al sol.

Los rayos UVB y UVA y cómo afectan a la piel

 

Los rayos UVB y UVA componen nuestra atmósfera terrestre. Los rayos UVB representan solo el 5% de todo el espectro y permanecen cerca de la superficie de la piel. Los rayos UVA constituyen el 95% restante del espectro y penetran más profundamente en nuestra piel, yendo muy por debajo de la superficie. Los absorbemos tanto si hace sol como si está nublado, si estamos al aire libre o bajo una sombrilla de playa o junto a una ventana. Recibimos radiación UVA todos los días.

 

Cuando los rayos UVB inciden en nuestra piel, pueden producir un efecto visible y a corto plazo, y el daño a nuestra piel suele ser leve. Podemos quemarnos con el sol y luego nuestra piel se pela. Los rayos UVA, por otro lado, pueden causar efectos a largo plazo, no visibles de inmediato, y el daño puede ser mucho mayor. Los rayos UVA provocan estrés oxidativo debajo de la superficie de nuestra piel. Esto puede producir lesiones en el ADN de las células de la piel. Las lesiones pueden provocar un envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer de piel.

Piel y bronceado solar en la espalda

Cómo se defiende la piel de la exposición solar

 

Los rayos UVB juegan un papel importante en los mecanismos de autodefensa de la piel cuando se expone al sol. A medida que la piel se enrojece, esta es una señal para que active sus propias defensas biológicas:

La piel produce melanina, que nos da nuestro bronceado y protege contra las quemaduras.

La epidermis se engrosa para proteger las capas internas.

Se ponen en marcha una serie de procesos internos para reducir el estrés oxidativo, reparar las lesiones del ADN y generar una respuesta del sistema inmunitario para eliminar las células comprometidas. 

En otras palabras, la reacción de la piel a los rayos UVB es la forma en que se defiende de los efectos mucho más graves de los rayos UVA.

Un protector solar con un FPS alto no proporciona una protección completa

 

Eso es lo que pensamos durante mucho tiempo, que un factor de protección solar (SPF) alto proporcionaba un amplio escudo contra el sol. Sin embargo, el SPF se refiere solo a la protección UVB.

Excepto que... Los rayos UVB representan solo el 5% de nuestra exposición al sol. Los protectores solares bloquean el 98% de esos rayos. Es decir, el 2% de los rayos UVB llegan a la piel. Y por otro lado, el 95% de nuestra exposición solar está compuesta por rayos UVA y los protectores solares dejan que entre el 11 y el 15% de ellos lleguen a la piel.

No solo eso, sino que cuando los protectores solares bloquean todos los rayos UVB, evitan que la piel reciba la señal para protegerse. Esto hace que la piel sea propensa a sufrir daños a largo plazo debido a una mayor exposición al sol.

Profesor Sergio Schalka

Cuando se desarrollaron por primera vez los protectores solares, estaban diseñados para proteger contra las quemaduras solares, lo que significa que protegían contra los rayos UVB. Y siguen proporcionando una mejor protección contra los rayos UVB que la protección contra los rayos UVA, aunque ahora conocemos los efectos de los rayos UVA en la piel.

Professor Sergio Schalka, Dermatologist and Photoprotection expert in Brazil.

Protector solar para la piel y el sol en el hombro

Comodidad a corto plazo vs salud de la piel a largo plazo

 

Por lo tanto, su protector solar también debe proporcionar protección UVA ... ¿Qué pasa con los protectores solares tradicionales en el mercado? Los protectores solares tradicionales proporcionan esta protección de dos maneras:

 

En Europa, esto se indica en la etiqueta con 'UVA' en un círculo. Para poder utilizar este símbolo, la protección UVA debe ser igual al menos a un tercio de la protección UVB, de acuerdo con la normativa europea. Esto significa que la protección contra los rayos UVA no es óptima, y esto crea un desequilibrio entre la protección de los rayos UVB y UVA.

 

Por lo general, otros protectores solares tradicionales que desean alcanzar un índice UVA más alto incluyen una gran cantidad de filtros a concentraciones más altas para poder bloquear los rayos UVA de manera efectiva. Con el mayor número de ingredientes, la piel está sobrecargada y también existe un mayor riesgo de que la piel se irrite por el protector solar. Lo que significa que no se usará, y esa es la peor opción de todas.

 

En resumen, los protectores solares con protección UVB casi completa proporcionan una protección a corto plazo, sin quemaduras solares , sin tener en cuenta la protección a largo plazo que se necesita, evitando el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer de piel. Esto crea un desequilibrio en los mecanismos de defensa de la piel. Mantener un equilibrio en todas las partes del ecosistema de la piel es importante para la salud a largo plazo.

 

Además, es más probable que la piel tolere un protector solar que esté formulado con solo los ingredientes necesarios y en la dosis correcta, lo que hace que sea agradable de usar con la frecuencia que sea necesaria.

BIODERMA Innovación: SUN ACTIVE DEFENSE, protección solar de alta tecnología, reforzada contra los rayos UVA 

 

Laboratoire BIODERMA considera la piel como parte de un ecosistema que está en constante interacción con su entorno. Una serie de factores internos y externos pueden afectar a este ecosistema. Inspirándose en la biología natural de la piel para preservar y restaurar el equilibrio del ecosistema, BIODERMA responde a las necesidades de la piel al mismo tiempo que fortalece sus propios mecanismos de defensa. La piel es más capaz de preservar su salud de forma duradera.

 

Bioderma colaboró estrechamente con dermatólogos y fotobiólogos para crear la protección solar de alta tecnología SUN ACTIVE DEFENSE. Combinando menos filtros con una protección biológica patentada avanzada, ofrece un bloqueo UVB y un escudo UVA reforzado, y fortalece la defensa antioxidante y el sistema inmunológico de la piel. 

STRICT SELECCIÓN DE FILTROS

 

En lugar de sobrecargar la piel multiplicando los filtros, Laboratoire BIODERMA trabaja solo con ocho de los 32 autorizados por la Unión Europea. Estos filtros se eligieron específicamente porque:

  • Respetan el cuerpo y no son disruptores endocrinos.
  • Respetan la piel. Según un estudio exclusivo de NAOS, no se reconocen ni como irritantes ni contaminantes.
  • Respetan el planeta, no siendo tóxicos ni bioacumulativos.
  • Tienen el menor impacto ambiental, medido en los ecosistemas acuáticos.

 

Protección antioxidante y del sistema inmunológico

 

Los filtros se complementan con un método patentado para proporcionar protección antioxidante y al sistema inmunológico, inspirado en la biología de la piel. El daño que podría resultar de la exposición a los rayos UV es limitado, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y el desarrollo del cáncer de piel.

 

Preservar la salud de la piel frente a la exposición a los rayos UV

 

SUN ACTIVE DEFENSE está incluido en la formulación de todos los productos Photoderm de BIODERMA y es uno de los cuatro pilares de la gama. Por ello, Photoderm es la primera gama de protectores solares que estimula los mecanismos naturales de defensa de la piel y previene la alteración celular de la piel y el estrés oxidativo.

 

  • +26% de protección contra el estrés oxidativo*
  • +24% de protección de las defensas inmunitarias de la piel*

 

Al mantener todas las partes del ecosistema de la piel en equilibrio y estimular los mecanismos de defensa biológicos propios de la piel, Photoderm aumenta la protección de la piel y reduce el riesgo de desarrollo de cáncer de piel.

 

*Estudio clínico en 10 sujetos, fototipos II y III, bajo exposición solar. Evaluación de varios biomarcadores para valorar la complementariedad de los filtros y ectoína + manitol en la protección antioxidante e inmunosupresor. Polonia, 2021.

 

 

Es bueno saberlo

 

La gama Photoderm proporciona una protección muy alta para la piel, protegiendo tanto los rayos UVA como los UVB. Al ser menos rayos absorbidos por la piel, hay menos estrés oxidativo en las capas más profundas de la epidermis. Por lo tanto, el ADN de las células de la piel está mejor protegido contra el desarrollo de lesiones. Y se mantiene la respuesta inmunitaria de las células de la piel.

 

DESCUBRE PHOTODERM

 

Elija entre una amplia selección de productos dermatológicos de protección solar que se adaptan a todos los miembros de la familia, desde los más pequeños hasta los más mayores, y a necesidades tan diversas como pieles sensibles, pieles propensas al acné, problemas de enrojecimiento e hiperpigmentación.