WELCOME OFFER 20% OFF ON A SELECTION OF PRODUCTS WITH CODE: WELCOME20 SHOP NOW

El sebo, el problema n.° 1 de las pieles grasas con tendencia acneica

Tiempo de lectura : 8 min

woman with buttons in front of the mirror

Las pieles mixtas y grasas deben enfrentar un problema de cantidad y calidad del sebo, lo que con frecuencia las hace víctimas de barritos e imperfecciones. Las imperfecciones, sin embargo, también pueden estar vinculadas con patologías como el eccema, por ejemplo, lo que dificulta su tratamiento.

Asimismo, el acné, que puede ser banal en la adolescencia (pues afecta al 80 % de los jóvenes), puede también atacar a los adultos, hombres y mujeres, y adoptar formas específicas en cada caso. 

Su impacto psicológico es a menudo importante y por ello debe atenderse de manera apropiada, ya que la gran mayoría de los acnés desaparece con un tratamiento adecuado. 

 

face with pimples

¿Cómo se reconoce una piel mixto o grasa?  

 

Una piel grasa se caracteriza generalmente por su grosor, poros dilatados, aspecto opaco, graso y brilloso. Esto se debe al exceso de sebo, que favorece la aparición más o menos regular de imperfecciones cutáneas, como los  "puntos negros" o "barritos de color rojo". 

 

En el caso de una piel mixta, las imperfecciones se localizan, sobre todo, en la parte media de la cara: frente, nariz y mentón, o sea, la zona T. El resto del rostro y el cuerpo pueden tener piel normal o hasta seca. La piel mixta está desequilibrada y es susceptible a sufrir agresiones.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL ACNÉ?

 

El acné es una enfermedad inflamatoria del folículo pilosebáceo y son tres los factores responsables asociados con su aparición: hiperseborreala hiperqueratinización y la proliferación bacteriana.

  • Hiperseborrea: Se refiere a la superproducción de sebo como resultado de la actividad hormonal, que empieza durante la pubertad. La piel se torna grasa y brillante, y existe el riesgo de alteración cualitativa del sebo, en el sentido de que la composición del mismo no es la misma que en el caso de un sebo sano.
    Es más denso y eso dificulta que fluya a través del folículo, lo que en consecuencia incrementa el riesgo de aparición de imperfecciones. 
  • Hiperqueratinización: La hiperqueratinización es la multiplicación excesiva de la pared del canal folicular, lo que resulta en la formación de una obstrucción que impide que el sebo se evacúe. 
    A consecuencia de ello aparecen comedones, que son pequeñas elevaciones cutáneas que pueden ser del mismo color de la piel (comedón cerrado o punto blanco), que le dan a la piel un aspecto granuloso; también pueden tener un punto negro al centro (comedón abierto), lo que se debe a la presencia de melaninas (pigmentos de la piel) en la superficie del comedón. 
  • Proliferación bacteriana: Por su parte, la proliferación bacteriana se presenta cuando no hay una limpieza correcta en el rostro después de haberlo expuesto a elementos contaminantes o al sebo producido durante el día. 

 

 

¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE IMPERFECCIONES CUTÁNEAS?

 

Hay muchos tipos de lesiones acompañadas de acné, causadas, a menudo, por un aumento de la seborrea (o hiperseborrea).

El acné puede durar varios años y pasa por etapas de reducción e incremento de la inflamación, en tanto persistan los elementos retencionales (comedones).

 

En una piel grasa y acnéica se presentan estos tipos de imperfecciones:

  • Lesiones retencionales
  • Comedones cerrados o puntos blancos
  • Comedones abiertos o puntos negros
  • Quistes de gran tamaño (más de 5 mm), llamados macroquistes
  • Lesiones inflamatorias
  • Elementos inflamados: pápulas, pústulas y nódulos que resultan de la inflamación de las lesiones retencionales descritas anteriormente.
teenager with pimples in front of the mirror

¿A quiénes afecta el acné y la piel grasa?

 

En casos muy raros se presenta acné en recién nacidos (lo que está asociado con las hormonas andróginas de la madre) o en niños de mayor edad. 

Sin embargo, normalmente el acné es una dermatosis principalmente de la adolescencia y adopta aspectos polimorfos asociados a los diferentes tipos de lesiones en su conjunto. En general, la afectación comienza entre los 12 y los 14 años y se localiza en las zonas más grasas de la piel: el rostro, a menudo y de manera variable el tórax, la espalda.

El acné es provocado por un desequilibrio de las secreciones hormonales en la etapa de la pubertad.

 

En el caso de las mujeres, sobre todo después de los 30 años, y a pesar de que la producción de sebo disminuye considerablemente a partir de los veinticinco, el acné aparece con mayor frecuencia en la parte baja del rostro (en la mandíbula) y el cuello, y se asocia con un componente hormonal, que se añade a las causas clásicas de acné.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ACNÉ EN MUJERES ADULTAS?

 

Los factores que favorecen la aparición del acné durante la edad adulta en mujeres son:

 

El uso de cosméticos inapropiados, el sol, la alimentación.
La exposición y consumo de tabaco también favorece este fenómeno: más del 41% de las pacientes que fuman sufren episodios de acné, comparadas contra el 9% que corresponde a las no fumadoras.  

 

Cuando existen antecedentes familiares, es frecuente la aparición de este tipo de problemas cutáneos en la edad adulta.
Ciertos tratamientos médicos como los anticonceptivos, hormonas y antidepresivos, pueden provocar la aparición de barritos y otras imperfecciones.

 

Al contrario de la piel de las adolescentes, la piel de las mujeres adultas es menos seborreica, es decir que produce menos sebo.

Dermatólogo

Como ya se expuso, en las mujeres adultas, las imperfecciones se localizan principalmente en la parte inferior del rostro:

  • mentón
  • cuello
  • maxilares inferiores

Y se caracteriza por lesiones inflamatorias (barritos rojos) y retencionales (puntos negros), crónicos y recurrentes. Para solucionar estos problemas de la piel, es necesario recurrir a tratamientos adaptados y distintos de los que se usan para tratar el acné de los adolescentes.

 

 

 

¿Lo sabías...?

 

Problemas de imperfecciones cutáneas:

  • 50 % de las mujeres mayores de 25 años tienen problemas de imperfecciones cutáneas.
  • 40 % de las mujeres, no tuvieron acné durante la adolescencia

¿Qué debo hacer?

 

A dermatologist is the best resource for identifying skin disorders, finding the cause of your skin issues, and developing an adapted treatment. Please consult your dermatologist, doctor or pharmacist so that they may best advise you on your personal skin regimen.

 

 

  • Respetar el tratamiento rigurosamente

Los tratamientos antiacné no funcionan a la primera, hay que ser pacientes. Sin embargo, los resultados son evidentes cuando se sigue correctamente el programa todos los días:

Higiene apropiada para pieles con acné + tratamiento por la mañana y la noche + constancia = una reducción considerable del problema.

Dependiendo de cada individuo, del tipo de piel y del tipo de acné, al cabo de cuatro a seis semanas es posible apreciar una clara mejoría, pero hay que seguir teniendo ciertos cuidados:

  • Cuidarse del sol

El sol amplifica y retarda las imperfecciones (o comedones), y provoca un engrosamiento de la capa córnea, lo que favorece la retención de células y sebo dentro del folículo pilosebáceo.

El aumento de comedones provoca, inevitablemente, la aparición de erupciones significativas de lesiones inflamatorias una vez que el bronceado desaparece. Para evitar este efecto de rebote y las sorpresas desagradables al regreso de las vacaciones, hay que proteger la piel regularmente con un producto fotoprotector específico de SPF 30. 

Las mejores opciones son los sprays no grasos o las texturas fluidas formuladas específicamente para pieles grasas o con acné. Consulta la gama de Photoderm.

  • No exprimir los barros

Mientras más se manipulen las lesiones inflamatorias, más se agravará la inflamación, pues habrá un aumento en la cantidad y volumen de lesiones inflamatorias. 

Por eso, es más probable que las lesiones inflamatorias se vuelvan pustulosas (cuando las lesiones inflamatorias se llenan de pus) y, en consecuencia, el riesgo de cicatrices y nuevas infecciones es mayor.

 

Procure usar productos limpiadores no agresivos, que no eliminen las capas superiores de la piel y no alteran los lípidos de la película hidrolipídica ni de la capa córnea. Hay varios productos Bioderma que te pueden ayudar en la higiene de tu piel grasa y con tendencia acnéica, como el jabón Bioderma, que es muy suave.

 

Otro producto Bioderma que puede ser buena opción es el gel moussant Sébium, el cual limpia con suavidad y purifica la piel pero no la reseca. Contiene sulfato de zinc y sulfato de cobre, por lo que limpia la epidermis, disminuye la cantidad de imperfecciones y limita la secreción de sebo. 

Su fórmula sin jabón, ultrasuave, respeta el equilibrio de la piel conservando el pH fisiológico de esta. El complejo natural patentado aumenta el umbral de tolerancia de la piel.

 

Sébium es una gama específica para la piel grasa o con tendencia acneica, que ofrece productos de higiene y de cuidados específicos recomendados por los dermatólogos: limpiador para el rostro para la piel grasa (gel espumoso, agua micelar), crema antiimperfecciones y cuidado hidratante para la piel con tendencia acneica. 

 

Puede realizarse exfoliaciones sólo si el médico lo recomienda. El agua micelar funciona muy bien para la higiene de las pieles grasas. El agua micelar Bioderma puede ser una buena opción. 

 

Es esencial desmaquillarse y limpiar la piel por las noches, incluso aunque no se haya maquillado, porque así se eliminan impurezas, partículas contaminantes y otros residuos de todo género, que se van depositando sobre la piel a lo largo del día.

 

Te recomendamos usar maquillaje a base de agua y que, una o dos veces al día, apliques un tratamiento específico para atacar las imperfecciones, mismo que tú puedes elegir de entre las gamas dermocosméticas específicas para pieles grasas y con imperfecciones.

 

Si te estás preguntando cómo hidratar la piel grasa, te recomendamos usar una crema muy ligera y sin aceites, de preferencia una crema para piel grasa o crema hidratante para piel mixta, según sea el caso. 

 

Existen también cremas para acné especiales, las cuales, además de hidratarte, incluso pueden tener componentes que actúan como tratamiento directo contra el acné.  

 

En general, se recomienda usar productos para piel grasa, que son por naturaleza más ligeros.

 

 

 

Un tratamiento de la gama de productos Bioderma que ha demostrado una gran eficacia para el control del acné es Sebium global, el único tratamiento dermatológico del mercado que reproduce de manera biológica un sebo similar al de la piel sana y frena el proceso fisiológico responsable de la formación de lesiones y del mantenimiento del estado acneico. Así que Bioderma Sebium puede ser una gran opción para ti.

 

El acné es un problema cutáneo que afecta a mucha más gente de la que crees. Pero no te preocupes, si también te afecta a ti, existen miles de medidas a tomar en cuenta y varios tratamientos de calidad que te ayudarán a controlarlo.